Formar parte del Padrón Nacional de Registro de las personas con Discapacidad del Perú, conocer sus necesidades, saber cuánto y dónde están, contar con datos estadísticos para hacer programas de desarrollo social, cultural, recreativo, educativo, de salud y laboral.
Parqueo especial para vehículos ocupados por personas con discapacidad; la persona con discapacidad después de obtener su carné de Conadis debe acudir al Ministerio de Transporte y Comunicaciones para obtener el permiso especial de parqueo.
Exoneración del 50% en algunas empresas de transporte urbano.
Exoneración del 50% a eventos deportivos, culturales, sociales, recreativos de las empresas públicas y privadas tanto a nivel local como nacional.
Asiento preferencial reservado en el transporte urbano y rural.
Bienestar social (apoyo con medicamentos, biomecánica, rehabilitación, etc.).
Orientación legal, psicológica, social, laboral, arquitectónico y de transporte.
A través de los Hospitales Nacionales, Hospitales de las FF. AA., la Policía y centros de rehabilitación (Centro de Rehabilitación del Callao, la Victoria y los Institutos de Rehabilitación del Callao).
A través de campañas municipales.
Informe Médico o constancia de discapacidad.
Copia Dni si es menor de edad.
Copia Dni Apoderado Padre o Madre.
Presencia de la persona con discapacidad.